Blog dedicado a la recopilación de datos y noticias, ademas del sitio de practicas para mejorar la escritura profesional. La foto es una ilustración real del paseo de venus por el sol. Excelente ejemplo de una escala real de los objetos en el cosmos.
jueves, 31 de mayo de 2012
Noticias Relevantes.
Científicos de la Real Sociedad de Química de la Universidad
de Warwick crearon la molécula más pequeña
hasta hoy descubierta. La llamada molécula
“olímpica” debió su nombre a la
similitud con los 5 aros olímpicos. Esta formada principal por 5 aros de
benceno, y tiene similitudes al grafito en propiedades electrónicas y ópticas.
Podría abrir paso a una nueva generación de celdas solares.
Por otra parte en septiembre del 2011 científicos de la
Organización Europea de la Investigación Nuclear en su laboratorio denominado CERN en Ginebra
lograron acelerar neutrinos en un acelerador de partículas de 730 m de
longitud, los cuales terminaron el recorrido
60 nanosegundos antes que la luz (contradiciendo la teoría de la
Relatividad). Meces después se comprobó que la velocidad record que estas
partículas alcanzaron se debió a un error en el sistema de GPS. Aun no se ha realizado un nuevo experimento
después de detectar esta falla. El error técnico fue promotor a que
laboratorios en Estados Unidos y Japón realizaran sus propios experimentos. Todo
ello demuestra que la ciencia requiere siempre de una comprobación exhaustiva.
En la Universidad de Johns Hopkins de Estados Unidos se está
tratando de hacer micro robots voladores
a partir de imitar el vuelo de algunos insectos como las mariposas. Hecho que
se ha visto a lo largo del desarrollo de la tecnología. Con propósitos
militares, estos robots tienen como objetivo realizar las distintas maniobras
que los insectos hacen: como dar giros inesperados o soportar fuertes ráfagas
de viento así como volar por todo tipo de ambientes urbanos.
Fuentes de información en:
miércoles, 30 de mayo de 2012
Fuentes de informacion
He encontrado varios artículos interesantes en las fuentes
de información cibernéticas que muy probablemente ayudaran al desarrollo de mi
ensayo. Algunas hablan de como es la formación de una estrella a medida que va
evolucionando y creciendo. Otros por su parte, sobre la importancia en la
relación tamaño-función. Pero sin duda uno de las páginas que más me han
gustado sigue siendo la que habla del tamaño real de cualquier tipo de objetos
y que anexo al final de esta entrada. Aun hace falta una búsqueda más
extensiva.
Nipoti, C., Treu, T., Leauthaud, A., Bundy, K., Newman, A. B., & Auger, M. W. (2012). Size and velocity-dispersion evolution of early-type galaxies in a Λ cold dark matter universe.
Binz, S. M., Hupalo, M. M., & Tringides, M. C. (2009). Quantum size effect dependent critical size cluster and finite size effects. Journal Of Applied Physics
Yingge, Z. (2011). Relationship between Size and Function of Natural Substance Particles.
http://apod.nasa.gov/apod/ap120312.html
lunes, 28 de mayo de 2012
tema: el tamaño de las cosas.
El insomnio en ocasiones puede ser el mejor aliado en la
búsqueda de una interrogante, te ayuda a indagar bien en lo profundo de tu
memoria, recordar y enfocarte en lo que buscas. He ahí donde he encontrado la
respuesta a mi búsqueda, y aun que en un esquema aun no del todo claro. Recordé
una pagina que encontré hacia ya tiempo navegando en stumble, que fue la
primera precursora a una motivación inmediata del tema de mi ensayo.
Lógicamente "Propiedad del tamaño", como llame a
mi tema, no será un mero plagio a lo que la pagina denominada the Scale of
Universe busca mostrar, la cual solo
plasma de manera gráfica la medida de todo tipo de objetos. Yo, por mi parte
pienso que es un tema bastante extenso donde se podría hablar de una infinidad
de cosas como las propiedades de los objetos mismos a distintas dimensiones:
Como es que el tiempo se deforma alrededor de masas inmensas
y que esta relacionado meramente con la fuerza gravitatoria; o como es que a un
nivel cuántico existe un inmenso espacio entre las partículas de cualquier
átomo, y que aun así están atraídas con una fuerza gigante. Como un sin fin de
subtemas mas que podría tocar, pero que hoy, aun me faltan investigar.
Creo que es un tema que va directamente relacionado con mi
carrera (nanotecnología), pues intrínsecamente
hablando "nano" (nanometrico: 1x 10 -9 m.) es solo una escala
de los objetos, y las tecnologías implícitas van relacionadas a su dimensión lo
que les da ciertas propiedades y características que son endémicas de esta
medida.
Por ultimo solo me gustaría añadir que aun que tengo un
panorama cristalino y amplio de lo que hablare, soy poseedor de una deficiencia
parásita que no me permite pensar en una hipótesis o controversia que defender
en mi ensayo. Seria de mucha utilidad aceptar cualquier tipo de idea que me
permita plantear una tesis bien definida.
Quizá necesite más noches de insomnio.
Un poco sobre mí
Hola. A los que les interese saber un poco más sobre mi, les
podría contar que nací en la ciudad de puebla y después de 9 años de mi vida me
mude, junto con mi familia, a la ciudad de Guaymas Son. Un puerto pesquero,
principalmente en la pesca del camarón con redes de arrastre. Guaymas esta prácticamente en decaído, el que alguna vez
fue un puerto importante, pues un gran número de barcos de contenedores
arribaban de este lado del continente. Posteriormente se construyo el puerto de
san Francisco y mi Guaymas quedo en el olvido.
Soy el tercero de 4 hermanos varones, dos de los cuales ya
terminaron sus carreras de arquitectura e ingeniería industrial respectivamente.
El menor de nosotros, estudia la preparatoria y tiene en planes ingresar a la
escuela naval en Veracruz. Todos somos 100% poblanos con mama poblana y padre
sonorense.
Pero bueno, basta de aburrirlos. Si existe algo que
realmente deban saber de mí, como cosas personales y eso (bola de chismosos) es
que soy del tipo de persona que cree que los zapatos es el artículo personal
que mejor habla de una persona que los usa. Además soy una persona que sufre de
adicciones, y no hablo de drogas y alcohol, si no de otro tipo de adicciones
como lo puede ser cualquier cosa que se frecuente en exceso, la flojera, la
fiesta, la televisión y su contra parte:
el estudio, el ejercicio, LA ADRENALINA!!
Muchas personas me dicen que soy alguien muy hiperactivo y
bipolar, pero yo no les creo.
Sobre mis gustos, los que vale la pena mencionar, es que
siempre voy a buscar más el corazón de un buen amigo a la apariencia. Y bueno
el agua, se ha vuelto una hidromanía en mí, un tema demasiado extenso si
empiezo a entrar en detalles. Me gusta desde beberla hasta vivir en ella. Cuando
me sumerjo en el agua siento una paz gigante y estar solo yo, en el silencio y
mi escuchar mi respiración, no lo comparo con nada.
Por ultimo tienen que saber y tener la suficiente tolerancia
para aguantar mi ortografía.
Y ARRIBA YOOOO CHINGAOS!!
jueves, 24 de mayo de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)